domingo, 1 de febrero de 2009

PROYECTO: Tierra de campeones

El Estadio Jorge Luis Hirschi era la antigua cancha del Club Estudiantes La Plata. Estaba ubicada en la avenida 1 entre 55 y 57, en la ciudad de La Plata, y contaba con capacidad para 23.000 espectadores.

La edificación fue demolida durante 2007 y, tras ratificarse el acuerdo firmado con el Municipio local, comenzó a construirse sobre el mismo predio el nuevo estadio del club, que pasará a llamarse "Tierra de Campeones".

La institución estima jugar allí el 80% de sus partidos como local; y los restantes, ante equipos de mayor convocatoria, en el Estadio Ciudad de La Plata, como lo hace actualmente hasta que la cancha sea reinaugurada, en principio a fines de 2009.

DATOS:

Localización

La Plata, Buenos Aires, Argentina

Finalización

Fines 2009

Superficie

Pasto

Capacidad

28.000 espectadores

Propietario

Estudiantes de La Plata

Equipo local

Estudiantes de La Plata


INFORMACIÓN:


El 18 de septiembre de 2006 se firmó un acta con las autoridades platenses para construir la nueva cancha, con el compromiso de utilizar el Estadio Ciudad de La Plata en encuentros de mayor convocatoria. El mismo fue avalado por unanimidad por una Asamblea de Socios realizada el 30 del mismo mes.

De esta manera, la Comisión Directiva de Estudiantes llegó a un acuerdo (luego ratificado en julio de 2008 bajo el mandato del actual intendente Pablo Bruera) para edificar su nuevo estadio en el predio de 57 y 1, donde se ubica desde 1907. La obra se terminaría a fines de 2009, cuando el estadio sería reinaugurado; contaría finalmente con capacidad para 28.000 espectadores sentados y pasará a llamarse «Tierra de Campeones».

IMAGENES:








miércoles, 28 de enero de 2009

ESTADIO: José María Minella

El José María Minella es un estadio construido en la ciudad de Mar del Plata. Fue inaugurado en 1978 con una capacidad de 35.354 espectadores y fue una de las sedes en donde se disputó el Mundial 78, de allí que se lo denominara Estadio Mundialista. Actualmente, se realizan allí los torneos de verano, organizados por empresas privadas, donde participan los principales equipos de la Primera Division Argentina.

DATOS:

Localización

Mar del Plata, Argentina

Inauguración

21 de mayo de 1978

Superficie

Pasto

Capacidad

35.354 espectadores

Dimensiones

100 x 68 m

Propietario

Municipalidad del partido de Gral. Pueyrredón

Equipo local

Club Atlético Aldosivi

Club Atlético Alvarado


IMAGENES:





viernes, 23 de enero de 2009

PROYECTO: Libertadores de América

Aqui les traigo toda la información del que, en mi opinión, es el estadio mas novedoso y tecnologico de Argentina, el Libertadores de América.

DATOS:

Localización

Avellaneda, Argentina

Costo

$30.000.000

Presentacion

25 de noviembre de 2008

Superficie

Pasto

Capacidad

46.000 espectadores

Dimensiones

105 x 68,50m

Propietario

Club Atlético Independiente

Equipo local

Club Atlético Independiente


INFORMACION:

Es un estadio de última generación, el más completo y moderno de la República Argentina y de Sudamérica. Dicho estadio costó alrededor de 30 millones de dólares, que fueron solventados con las últimas dos exitosas ventas del club, el juvenil estrella Sergio Agüero y el arquero Oscar Ustari. Dichos jugadores fueron vendidos a mediados del 2006 y 2007 respectivamente en 23 millones de Euros y 8 millones de Euros. Recientemente se hizo saber que los pases de German Denis al Napoli por 8.000.000 de Dolares y David Abraham al Gimnàstic de Tarragona (club en el cual estaba a prestamo) por 1.100.000 Euros sirvieron también para completar las obras del estadio. Es el unico estadio de la República Argentina de esta magnitud construido sin acción gubernamental.

La construcción que se realizó sobre las bases de la vieja "Doble Visera" consta de cuatro troneras que poseen mayormente palcos y cuatro tribunas dobles, convirtiéndose así en el segundo estadio del país, después del de River Plate, en estar correctamente reglamentado a las normas FIFA, además de poseer una tienda oficial y una pensión para juveniles entre otras comodidades.

La inauguración del Nuevo Libertadores De América se pospuso para el año 2009 debido a serios retrasos en diversos sectores del estadio debidos a continuas huelgas de la Uocra y el Paro del Campo que paralizó la llegada de camiones de la empresa Astori S.A. desde el norte del país.

IMAGENES DE LA CONSTRUCCIÓN:













ASI QUEDARA FINALMENTE:








miércoles, 21 de enero de 2009

ESTADIO: José Amalfitani

Nuevo posteo, ahora les traigo el estadio de Velez Sarsfield, conjunto de Liniers, mas conocido como el Fortín.

DATOS:


Localización

Buenos Aires, Argentina

Inauguración

22 de abril de 1951

Superficie

Pasto

Capacidad

49.540 espectadores

Dimensiones

105 x 70 m

Propietario

Club Atlético Vélez Sársfield

Equipo local

Club Atlético Vélez Sársfield

Equipo reserva

River Plate

Boca Juniors


IMAGENES:





PROYECTO: Nuevo estadio Chacarita Juniors

Primer proyecto que se publica en este blog, y es el nuevo estadio de Chacarita Juniors.

DATOS:

Localización

Buenos Aires, Argentina

Arquitecto

José Ripolli
Sergio Albarracín

Costo

$3.000.000

Superficie

Pasto

Capacidad

41.244 espectadores (Parados)

Propietario

Club Atlético Chacarita Juniors

Equipo Local

Club Atlético Chacarita Juniors


IMAGENES:









El estadio sera inaugurado en tres etapas:

Etapa 1: Objetivo de lograr la estructura necesaria para jugar de local. Orden de construcción:

- Bandeja inferior de la Tribuna Centenario (calle Mitre)
- Totalidad de la Tribuna Gutiérrez (calle Gutiérrez)
- Bandeja inferior de la Tribuna Matheu (calle Matheu)
- Totalidad de la Tribuna French (calle French)


Etapa 2: Objetivo de finalización de obra. Orden de construcción:

- Segunda bandeja Tribuna Centenario (calle Mitre)
- Segunda bandeja superior y losas intermedias con palcos y cabinas de transmisión para TV, radio y sector de medios gráficos
- Tribuna Matheu (calle Matheu).


Etapa 3: Objetivo de techado de las cabeceras identificadas como Tribuna Gutiérrez (local) y Tribuna French (visitante), y de los sectores identificados como Tribuna Centenario (bandeja alta) y Tribuna Matheu (bandeja alta).


Finalizada la construcción de la primer etapa y sus obras complementarias (vestuarios, baños, etc. debajo de la tribuna lateral), el nuevo Estadio estaría en condiciones de ser utilizado para jugar el campeonato oficial, con una capacidad teórica de 17.600 espectadores.

martes, 20 de enero de 2009

ANTONIO VESPUCIO LIBERTI

El primer estadio del blog es el conocido "Monumental", sede del Club Atletico River Plate y la Selección Argentina.

DATOS:

Localización

Buenos Aires, Argentina

Arquitecto

José Aslan

Héctor Ezcurra

Costo

$ 4.479.545,80

Inauguración

25 de mayo de 1938

Superficie

Pasto

Capacidad

66.449[1] espectadores

Dimensiones

105 x 70 m

Propietario

Club Atlético River Plate

Equipo local

Club Atlético River Plate

Selección nacional de fútbol


IMAGENES:










BIENVENIDOS A ESTADIOS ARGENTINOS Y PROYECTOS